Cómo descubrir tu pasión y ganarte la vida con ella
![encuentra-tu-pasion[2595].jpeg](https://static.wixstatic.com/media/f6c577_cb848dfbb40f4a70be976160e2b6f680~mv2.jpeg/v1/crop/x_151,y_0,w_540,h_360/fill/w_417,h_278,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/encuentra-tu-pasion%5B2595%5D.jpeg)
Maribel Leyva
29 de Agosto del 2022
¿Te sientes estancado en tu vida?, ¿Has perdido motivación, energía o alegría por vivir?, ¿Sientes tristeza o frustración?, Tal vez ésta apatía se deba a que no te encuentras realizando algo que realmente te apasione. Tal vez tus miedos te están limitando a tener la vida que deseas, una vida con propósito y plena.
Frecuentemente me encuentro en consulta terapéutica con personas que me dicen sentirse perdidas, como apagadas; y al hablar sobre la posibilidad de hacer lo que les apasiona, me dicen no saber qué hacer, no saber cuál es su pasión.
Cómo hacer lo que te apasiona
El primer paso es DESCUBRIR TU PASIÓN y para esto, puede ayudar el responder a las siguientes preguntas:
-
¿Qué talentos tienes?, ¿Qué es eso para lo que tienes habilidad y te resulta fácil hacer?, ¿Aquello que tu familia o amigos saben que eres bueno y hasta te piden ayuda?
-
¿De qué tema tienes interés y te gusta hablar?
-
¿Sobre qué tema te interesa conocer en internet, en videos, escuchas podcast o le dedicas tiempo que “se pasa volando” sin darte cuenta?
-
¿Qué habilidades y talentos posees y no aprovechas al 100%?
-
¿Quién es tu referente de éxito?, ¿A quién admiras?
-
¿Qué actividad hace que se dispare tu creatividad?
-
¿Qué harías si no hubiera ningún impedimento, ningún problema de dinero o de cualquier otro tipo y pudieras realizar la actividad de tus sueños libremente?
-
¿Qué es eso que podrías hacer hasta gratis por lo mucho que disfrutas hacerlo?
Hasta este punto, muy probablemente ya tienes idea de cuál es tu pasión.
Ahora el siguiente paso sería ¡Seguirla!, ¡Sigue tu pasión!, ¡No la sueltes!, porque esa es la clave del éxito.
Una persona exitosa es aquella que hace lo que le gusta, lo que le hace feliz y además, le pagan por ello!
Vencer los miedos
Entiendo, ¿Seguir tu pasión te da miedo?, ¿Te parece una locura?; Tal vez seguirla significa renunciar a tu trabajo actual, que aunque no te encanta, te ofrece sensación de seguridad porque ya lo conoces, te resulta cómodo y te aporta un ingreso periódico. Sí, dar un brinco al vacío puede generar miedo, pero esa no es la única manera de ir por tu sueño; hay dos formas de hacerlo: de tajo o gradual.
De tajo implica soltar lo que tienes seguro para ir en busca de tu sueño. Es como tener fobia al agua y que te avienten a la alberca a la cuenta de tres y no te quede más remedio que nadar.
Gradual consiste en mantener tu trabajo actual, pero en tus tiempos libres (y no sirve el pretexto de no tener tiempo libre) ya sea por las noches, el fin de semana o muy temprano por la mañana, vas conociendo más sobre el tema que te apasiona. Puedes ver tutoriales en internet (nunca antes fue más sencillo aprender una actividad nueva y, en muchas ocasiones, hasta gratis) puedes tomar un curso, taller o capacitación, puedes practicar en casa, puedes ir empezando de a poco como actividad alterna y que te genere una fuente de ingreso extra.
Las personas nos arrepentimos más de lo que No hicimos, que de lo que hicimos mal. Además, si es tu verdadera pasión, lo más seguro es que la desarrolles con corazón, con entusiasmo y esfuerzo y ¿Qué tanta probabilidad de fracaso hay cuando se cuenta con estos tres ingredientes?, aún suponiendo que así fuera, lo más seguro es que te levantes, aprendas y vuelvas a intentarlo. Basta repasar la biografía de grandes emprendedores, todos ellos tuvieron un cúmulo de fracasos antes de convertirse en referentes de su área.
“El que arriesga puede perder, pero el que no arriesga ya perdió”
Definitivamente vale la pena el esfuerzo, porque hacer lo que uno ama es fuente importante de felicidad… y, por cierto, ¿A qué hemos venido al mundo?, precisamente a eso, a ser felices.